Asociación Gallega de Psiquiatría

Noticias
El TAG se convierte en una de las patologías más frecuente en Atención Primaria al padecerlo el 5% de la población española
El cinco por ciento de la población española sufre un Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG), lo q...

El cinco por ciento de la población española sufre un Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG), lo que provoca que esta patología se haya convertido en una de las más frecuentes en las consultas de Atención Primaria, tal y como señala el presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), Jerónimo Sáiz.

El TAG se caracteriza por un continuo estado de alerta y temor de que ocurra alguna desgracia en cualquier aspecto de la vida de quien lo sufre o de sus seres queridos. Esta situación provoca en la persona afectada una hiperactividad nerviosa que suele pasarle factura en el terreno físico, lo que se traduce en frecuentes dolores de cabeza, sensación de mareo, pérdida de apetito, palpitaciones, sensación de falta de aire, problemas digestivos o alteraciones dermatológicas, tal y como se explicó en la reunión “La ansiedad: Cuerpo y mente”, celebrada en Sevilla.

Los expertos reunidos en la capital andaluza pusieron de manifiesto en las diferentes conferencias que se realizaron como la ansiedad suele ser una patología concominante, un ingrediente cosustancial en el cuadro clínico de la depresión. En este sentido, muchos estados de ansiedad que se desarrollan de forma crónica pueden llevar, de forma, secundaria, a una depresión.

Teniendo en cuenta esta realidad, los psiquiatras abogan por un examen exhaustivo de la persona con el objetivo de distinguir perfectamente los cuadros clínicos de ambos trastornos, pues según afirma el presidente de la SEP, “tanto el diagnóstico por exceso, como por defecto, puede tener consecuencias negativas importantes”.

Becas AGP residentes

La AGP convoca ayudas dirigidas a M.I.R. para la realización de rotaciones en Servicios de Psiquiatría externos. Para más información puede descargar las bases para la solicitud.

Con el patrocinio de:

Otsuka Lundbeck

© 2022 Asociación Gallega de Psiquiatría | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

 

 

 

Secretaría técnica de la AGP:
Orzán Congres

Avda. Primo de Rivera 11 2º izda. 15006 A Coruña

psiquiatriagallega@orzancongres.com

TF: 981 900 700 | FX: 981 152 747